Descripción
Ciudad Perdida Tour de 4 días es la mejor opción si practicas el Trekking y disfrutas los retos más exigentes de esta disciplina, podrás disfrutar de esta maravillosa travesía acompañado de nuestros guías indígenas nativos de la Sierra Nevada, donde conocerás lugares fantásticos y ancestrales.
Realizaras caminatas diarias de 5 a 7 horas aproximadamente, por senderos demarcados por los pasos de los Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, que aun habitan este lugar, tendrás acceso a una cultura indígena nativa propia de la región.
Disfrutaras de paisajes exóticos propios de la selva tropical del caribe colombiano, donde se haya una gran diversidad de flora y fauna protegida por nuestros ancestros indígenas; Vive durante las noches una inmersión a la cultura ancestral de las comunidades Wiwa y Kogui.
Qué Harás
Día 1
Iniciaremos el recorrido a las 8:30 am, de aproximadamente 2 horas desde la ciudad de Santa Marta , en una camioneta 4×4 que nos conducirá hacia el sector del mamey (Machete Pelao), donde tomaremos el almuerzo para luego iniciar el mejor Trek de Sur América, comenzamos con una caminata por senderos de 7,6 Km, hasta llegar al primer campamento Cabaña de Adán, en esta comunidad campesina estaremos a 450 msnm, aquí pasaremos nuestra primera noche y descansaremos de este primer día de caminata que es exigente, recomendamos recibir atentamente instrucciones del guía, durante el recorrido disfrutaremos de un río de aguas cristalinas donde tomaremos un refrescante baño y podremos observar la gran riqueza de la flora y la fauna del lugar. Algunas personas completan el Trekking en 3 horas, otras en 5 horas, todo depende de tu condición física y las condiciones climáticas.
Día 2
Iniciamos con una exigente caminata de 14,7 Km (aproximadamente 10 horas), desde la Cabaña de Adán hasta la Cabaña Paraíso Teyuna, Comunidad Indígena, localizada a una altitud de 830 msnm, aquí estaremos muy cerca de La Ciudad Perdida (Teyuna), Ciudad sagrada de los Tayronas. Durante este recorrido pasaremos cerca a la Comunidad Indígena de Mutanzhi, aquí apreciaremos la armonía que tienen los pueblos indígenas con la naturaleza, observaremos también, buena parte de la fauna y flora propia de la Sierra Nevada de Santa Marta. En horas de la tarde podremos relajarnos y tomar un refrescante baño en un río de aguas cristalinas. Por la noche el guía Indígena les hablará más acerca de La Ciudad Perdida y su significado sagrado para los indígenas de La Sierra Nevada, también nos compartirá sobre la historia y las costumbres de su comunidad y de la región.
Día 3
Iniciamos el día desayunando muy temprano para después partir hacia La Ciudad Perdida, durante este recorrido de 1 Km aproximadamente a la ciudad sagrada, subiremos por 1200 escalones construidos por los antiguos Tayronas, aquí estaremos a una altitud de 1200 msnm, acompañados del Guía Indígena, haremos un recorrido por las diferentes terrazas y sitios sagrados, tomando fotografías, disfrutando del mágico momento, aproximadamente a las 11:00 am, volveremos a la Cabaña Paraíso Teyuna para almorzar e inmediatamente organizar la maleta, para iniciar con el Trek de regreso de 9,6 Km (5 horas aproximadamente) hasta la Cabaña Wiwa, comunidad Indígena donde descansaremos y pasaremos la noche.
Día 4
En el último día de aventura comenzaremos tomando el desayuno, para después continuar el camino de regreso de 12,7 Km, hasta llegar al punto donde todo comenzó, durante el descenso encontraremos en el camino ríos y cascadas para disfrutar un refrescante baño, continuaremos el descenso para finalmente llegar al Mamey, donde almorzaremos y partiremos en el vehículo 4×4, que nos regresara a la ciudad de Santa Marta donde arribaremos alrededor de las 5:00 pm, habiendo disfrutado totalmente de una enriquecedora y nueva experiencia en la mágica Sierra Nevada de Santa Marta.
Nota : El Itinerario del Tour a Ciudad Perdida varía dependiendo de las condiciones climáticas y el medio de transporte terrestre.
Qué Incluye
Trekking a la Ciudad Perdida
Todas las comidas y refrigerios
Interacción con la Cultura Indígena de la Sierra Nevada
Aporte a las comunidades indígenas y campesinas
Alojamiento en cama o hamaca
Transporte en camioneta 4×4
Entrada al parque arqueológico Teyuna
Valoraciones
No hay valoraciones aún.